Victor Navas, Alcalde de Benalmádena, comenzó recordando que "se trata de una actividad fisico-deportiva que evidencia la preocupación y compromiso de Benalmádena por los hábitos de vida saludables. Una acción global creada para contrarrestar la obesidad infantil, el sobrepeso y el sedentarismo". Así, el 12 de noviembre, Día Mundial contra la Obesidad, a partir de las 10.30 horas, todas las entidades participantes saldrán a caminar una distancia de 5 kilómetros en cada uno de los municipios participantes, con los alumnos, profesores y padres de los centros escolares y todos aquellos que quieran sumarse. Ampliar el foco de la actividad ha hecho que el objetivo en esta edición sea mucho más ambicioso. Ni más ni menos que alcanzar la Luna con los pasos de todos los participantes, y la colaboración de Ayuntamientos, Entidades Deportivas y Organizaciones. "Recorrer un total de 384.400 km entre todos, que es la distancia que nos separa la tierra de la luna", ha puntualizado el alcalde. Para cumplir el objetivo, tendrán que sumarse a la actividad un mínimo de 50 municipios, y entorno a 80.000 personas. "Ya hay 39 municipios que se han sumado a la actividad, además de dos localidades de México y Argentina, cinco universidades, tres diputaciones (Málaga, Huelva y Almería) y 24 entidades, con los que compartiremos el objetivo de sumar pasos el 12 de noviembre para recorrer los 384.400 kilómetros que nos separan de la Luna", ha manifestado el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas. "De esta manera, Benalmádena se convierte en el ?Kilómetro 0? de ?Caminando por un reto? en su conversión en un movimiento global", ha apuntado el alcalde. ?Caminando por un reto? es una actividad que nace en el Ayuntamiento de Benalmádena en el año 2016, dentro del 2ª Plan Local de Salud y encuadrada en el Grupo de Hábitos Saludables. "Si en ediciones anteriores desde Benalmádena sumamos pasos que cubrieron la distancia que nos separa de Nueva York, Tokio o Ushuia, este 2018 nos hemos marcado como objetivo Honolulu", ha anunciado. "Este proyecto se encuentra en línea con las políticas deportivas de la Junta de Andalucía, que podrían resumirse en un objetivo: lograr que los andaluces incorporen la práctica deportiva como un estilo de vida", ha valorado el secretario general para el Deporte en Andalucía, Antonio Fernández. "La obesidad infantil está adquiriendo ya grado de epidemia, y tenemos que consolidar el deporte como una de las herramientas más eficaces para mejorar la calidad de vida de todos", ha apuntado el secretario. En este sentido, ha indicado que desde la Junta de Andalucía se ha puesto en marcha un Plan de Deportes en Edad Escolar, cuyo objetivo es abordar la situación de manera conjunta y en colaboración con municipios y el resto de instituciones, e incluye más de 4.000 actuaciones. Por su parte, Juan Luis Navarro reafirmó el compromiso de Agesport con la iniciativa: "Compartimos sus principios y objetivos, como esa lucha contra el sedentarismo y la obesidad infantil, y por ello hemos mediado para incorporar municipios de Latinoamérica y la colaboración de diversos centros deportivos". La presentación también ha contado con la presencia del concejal de Deportes, Joaquín Villazón; la concejala de Sanidad, Alicia Laddaga; la concejala de Educación, Elena Galán; la concejala de Juventud, Ana Scherman; y el concejal de Servicios Operativos, Salvador Rodríguez, además de representantes de Diputación Provincial y Ayuntamiento de Málaga.
Noticias ó Miercoles, 10 de Octubre de 2018El próximo 6 de noviembre se celebrará una nueva edición de Caminando por un Reto, actividad que surge por la necesidad de concienciar a jóvenes, padres y profesores de la importancia de desarrollar una actividad física. Caminando por un Reto es una actividad dirigida especialmente al colectivo escolar del Municipio pero a la que se puede unir cualquier persona, y que cumple su 8ª edición y contando, en esta ocasión con un recorrido aproximado de 4 km. En esta ocasión hemos decidido visitar la ciudad noruega de Longyearbyen, situada a 4.730km, el reto marcado es cubrir los 9.460km que separan, ida y vuelta, Benalmádena de la ciudad noruega.
Comienza un nueva temporada de actividades física y este curso tenemos una novedad y son las clases de Mantenimiento Físico para Adultos en el Polideportivo Ramón Rico de Benalmádena Pueblo, lunes, miércoles y viernes de 09:30 a 10:30,, además en el Polideportivo de Arroyo de la Miel hay un nuevo horario para el Mantenimiento Físico para Mayores, sumando una hora a la que ya había, así los martes y jueves habrá una clase de 09:00 a 10:00 y otra de 10:00 a 11:00. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma inscripcionesdeportivasbenalmadena.es
Desde el 15 de septiembre de 2025 al 19 de junio de 2026 estará en marcha el Programa de Actividades Deportivas de Invierno 2025/2026, un programa con gran variedad de escuelas deportivas, además de distintos eventos deportivos clásicos que esperamos que esta temporada podamos a volver a disfrutar de ellos como la Carrera del Pavo o la Fiesta de la Bicicleta entre otros, os esperamos.
El próximo viernes 17 de octubre abre de nuevo sus puertas la Pista de Hielo del Palacio de Deportes Benalmádena, y lo hará con carácter solidario. La apertura estará llena de regalos, sorpresas y mucha diversión sobre hielo.